Saltar al contenido principal
Toma un corto quiz y recibe recomendaciones personalizadas para empezar tu recorrido

Los Miembros de 2021 de Google News Initiative

Gracias a todos los que se postularon para el programa en 2021. El programa de Membresía de Google News Initiative, en asociación con la National Newspapers Publishers Association, la National Association of Hispanic Publishers y la Association of Alternative Newsmedia, tiene el objetivo de desarrollar y apoyar a los estudiantes de color que estén interesados en carreras la encrucijada entre tecnología, medios y periodismo.

Harika.jpg
Universidad
Harika Maddala
Bay City News
Harika.jpg
Universidad
Harika Maddala
Bay City News

Harika Maddala nació y se crio en la India, y se mudó a los Estados Unidos con su familia en 2018, a los 19 años. Se graduó hace poco en la Universidad Estatal de San Francisco y ahora trabaja como fotógrafa en San José, donde hace una pasantía en Bay City News y el sitio afiliado, Local News Matters, que tiene el apoyo de la organización sin fines de lucro Bay City News Foundation. Trabajó en Golden Gate Xpress como fotógrafa y editora de fotografía, y cubrió temas como la violencia policial, las transferencias en las cárceles y el racismo medioambiental.

Obtuvo el octavo puesto en Hearst Journalism Awards 2021 por la historia de multimedios “Familia de joven muerto de 22 años denuncia manipulación de pruebas”, publicada por Xpress en julio de 2020. Hace poco, ganó el subsidio Fran Ortiz de $3000 para cubrir gastos de viaje mientras trabaja con las familias que perdieron seres queridos por la violencia policial en la zona de la Bahía. Su amor por el periodismo viene de su madre, que trabajó como presentadora en un programa de radio de noticias políticas en la India. Su enfoque en el impacto de las políticas en las comunidades locales la lleva a informar sobre temas poco representados dentro de la comunidad.

FOTO-Columna.jpg
Universidad
Pablo Álvarez
alDía en América
FOTO-Columna.jpg
Universidad
Pablo Álvarez
alDía en América

Pablo Álvarez llegó de Argentina a los Estados Unidos en el año 2000 y estuvo los primeros cinco años en el país como inmigrante indocumentado. Después de casarse y resolver su estado de migración, comenzó la educación formal. Antes de empezar el programa de maestría en periodismo en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, Pablo se graduó en The City College of New York con un B.A. en Literatura Española. Luego, recibió un M.F.A. de la Universidad de Nueva York en Escritura Creativa en Español. Hoy en día, es un reportero bilingüe y escritor de ficción que desarrolla su carrera en el periodismo.

IMG_6047.jpg
Universidad
Daniela Torres
Vida Newspaper
IMG_6047.jpg
Universidad
Daniela Torres
Vida Newspaper

Daniela Torres es madre de dos niños geniales y aspirante a periodista. Se graduó hace poco en la Universidad Estatal de California, Northridge, donde obtuvo un diploma en periodismo. Creció y vive actualmente en el valle de San Fernando. Trabajó para la estación de radio de CSUN (KCSN) y como reportera y editora para el periódico escolar de Pierce College de Los Ángeles, donde obtuvo su diploma asociado en Periodismo y Ciencias Sociales y Conductuales. Como mujer latina, Daniela reconoce la falta de recursos de muchos grupos minoritarios y aporta a la comunidad mediante la narración y la entrega de información confiable que necesitan en sus vidas.

IMG_9387.JPG
Universidad
Aaliyah Pasols
Creative Loafing Tampa
IMG_9387.JPG
Universidad
Aaliyah Pasols
Creative Loafing Tampa

Aaliyah Pasols nació en Miami y está en cuarto año en la Universidad Internacional de Florida. La escritura es su pasión y trabajó de forma independiente para muchas publicaciones, como Miami New Times, Miami Herald, Mieux Magazine y South Florida Media Network. Antes, trabajó en THINK Magazine en Weston y con ABC Action News en Tampa. Se unirá a Creative Loafing Tampa como ayudante de redacción este otoño. Cuando no escribe, disfruta de patinar, crear listas en Spotify y descubrir los lugares más candentes de Miami.

Rojeda_square.jpg
Universidad
Rommel Ojeda
El Latino San Diego
Rojeda_square.jpg
Universidad
Rommel Ojeda
El Latino San Diego

Rommel Ojeda es periodista y documentarista independiente. Actualmente, trabaja a medio tiempo como reportero bilingüe en Documented. Graduado con honores en Baruch College, obtuvo un diploma en periodismo y escritura creativa, con especialización en cine. Su corto “RECOLLECTION”, una obra interpersonal que explora la ansiedad en Nueva York causada por la pandemia de COVID-19 es parte de la selección oficial del Desafío de Cine en Cuarentena de Film Consortium San Diego.

En sus años de estudiante de grado, colaboró con el diario estudiantil Dollars & Sense. Ganó la beca de Harnisch Foundation para estudiantes destacados comprometidos con carreras de periodismo y el premio Roslyn Bernstein por periodismo cultural en 2019. También fue homenajeado con el premio SABEW19 Best in Business por la mejor colaboración en periodismo.

Actualmente cursa para obtener un posgrado en periodismo en español con especialización en documentales, como Lisa Goldberg/Revson Scholar en The Craig Newmark Graduate School of Journalism. En 2021, recibió la beca para la diversidad de ProPublica y de IRE. Vive en la ciudad de Nueva York.

Esqueda, Fabiola Headshot.jpg
Universidad
Fabiola Esqueda
Random Lengths
Esqueda, Fabiola Headshot.jpg
Universidad
Fabiola Esqueda
Random Lengths

Fabiola Esqueda se graduó hace poco de UC Santa Bárbara con un diploma en Sociología y un certificado en Periodismo Profesional. Es una periodista visual que ama contar historias sobre todo y todos. En sus días libres, anda en bicicleta por las playas de arena del sur de California y toma fotografías de sus amigos.

IMG_0104.jpg
Universidad
Eric Johnson
Charleston City Paper
IMG_0104.jpg
Universidad
Eric Johnson
Charleston City Paper

Eric Johnson obtuvo un diploma en Comunicación Masiva de la Universidad de Rust y actualmente es estudiante de posgrado de Gestión de ONG en la Universidad de Columbia. Es jefe de organización de The Everyday Innovation Lab, un proyecto social que mejora los emprendimientos sociales en comunidades rurales. Además, fue presidente de la asociación de gobierno estudiantil de Universidad de Rust durante la pandemia de Covid-19. Eric aprendió que: “Hay dos clases de personas inteligentes: las que toman algo simple y lo hacen parecer complicado, y las que toman algo complicado y lo hacen parecer simple”.

Headshot Spring 2021.jpeg
Universidad
Carrington York
Sala de prensa de NNPA
Headshot Spring 2021.jpeg
Universidad
Carrington York
Sala de prensa de NNPA

Carrington York es una escritora y artista escénica, mentora juvenil y periodista independiente de Chicago, Illinois, apasionada por la narración de historias sobre la justicia social y la experiencia humana.

En su adolescencia, Carrington compitió en festivales de poesía oral y escribió columnas de opinión para el diario de su escuela secundaria. En esos lugares, vio en primera fila como las palabras podían inspirar movimiento y fomentar el cambio. Ahora, como estudiante de periodismo de cuarto año en la Universidad de Howard, canalizó esa visión en sus estudios. Su trabajo representa la creencia de que el periodismo debería actuar no solo como una faceta de comunicación sino como herramienta de justicia y representación.

Su trabajo figuró en The Hilltop, HU News Service, 101 Magazine, LinkedIn News y BlackPressUSA.com, donde actualmente es asociada del servicio de noticias. El año pasado, Carrington fue miembro de Google News Initiative junto con la National Newspaper Publishers Association para diversificar la sala de prensa. Este año, seguirá en su misión mediante el uso de técnicas interactivas de edición.

dara0039.jpg
Universidad
Dara Hogan
Omaha Star
dara0039.jpg
Universidad
Dara Hogan
Omaha Star

Dara Hogan nació en Omaha y supo desde los siete años que ama el escenario, las cámaras y la narración. Hogan tiene un diploma de la Universidad de Syracuse, donde aprendió sobre comunicación, estudios de la retórica y escritura. Actualmente estudia periodismo y comunicación de masas para obtener su maestría en la Universidad de Nebraska-Lincoln. También es especialista de comunicaciones en Omaha Performing Arts.

Fuera del trabajo, Hogan es apasionada por el trabajo comunitario y el teatro. En 2014, como parte de su reinado como Miss Nebraska de Estados Unidos, ayudó a establecer Global Girls Leadership Group, un grupo de mentoría para jóvenes, ahora llamado Global Leadership Group Omaha (GLG). Participa activamente en producciones locales de teatro en The Union for Contemporary Art, The Omaha Community Playhouse y Bluebarn Theatre. También es socia fundadora de Black Arts Leadership Alliance Group (BALA), una organización que apoya a los afroamericanos/negros que trabajan en las artes escénicas. Le entusiasma incorporar sus habilidades y su pasión para contar historias dentro de su comunidad.

Amari headshot.jpg
Universidad
Amari Rose Leigh
Omaha Star
Amari headshot.jpg
Universidad
Amari Rose Leigh
Omaha Star

Amari Rose Leigh se graduó hace poco en Universidad de Hamilton, donde se especializó en Política Mundial y Francés y Estudios Francófonos. Leigh cubrió historias e hizo investigaciones donde exploró la intersección entre género, raza, cultura y política mediante pasantías en Malala Fund, USAID y News-Decoder (una startup de periodismo en Francia). También fue asistente de investigación de periodistas reconocidos, donde lideró múltiples proyectos de historia oral. Nacida y criada en la Ciudad de Nueva York, Leigh también vivió y estudió en Brasil, Francia y Portugal.

Cindy Sanchez_HS.png
Universidad
Cindy Sánchez
La Noticia
Cindy Sanchez_HS.png
Universidad
Cindy Sánchez
La Noticia

Cindy Sánchez es graduada reciente de la Universidad de Pensilvania en Millersville, donde obtuvo un diploma en Inglés, Periodismo y Relaciones Públicas. En su último año como estudiante de grado, trabajó en un diario local en español e inglés, La Voz Latina Central. Le gusta escribir sobre la cultura pop, estilos de vida y personas.

IMG_8453.JPG
Universidad
Gwen Nicholson
Montana Press
IMG_8453.JPG
Universidad
Gwen Nicholson
Montana Press

Gwen Nicholson es una poeta, periodista y cineasta de Missoula, Montana. Su trabajo se presentó en el Big Sky Documentary Film Festival, en el proyecto Native News Honors de la Universidad de Montana y en Montana PBS. Estudió periodismo y artes multimediales en la Universidad de Montana, clase de 2021. Gwen es miembro de la tribu Coeur d’Alene (Schitsu'umsh).

IMG_9534.jpeg
Universidad
Desireé Williams
The Washington Informer
IMG_9534.jpeg
Universidad
Desireé Williams
The Washington Informer

Desireé Williams de Chicago, Illinois, está en el último año en la Universidad de Howard, donde estudia periodismo de difusión y sociología. Desireé usa su pasión por la narración para reescribir la historia de las comunidades desfavorecidas y contar esas cosas que a menudo se ignoran. Además de ser periodista, Desireé es escritora religiosa y cineasta. Una de sus citas favoritas que la motiva es: “No debías buscar la excelencia. Debías hacer las paces con tu mediocridad”. James A. Baldwin.

Charlotte, Carolina del Norte
Editorial, bilingüe en inglés y español
San Diego, CA
Tecnología
Oxnard, California
Editorial
Louisville, Kentucky
Editorial
Washington, D. C.
Estratega de marca/producción de contenido
Washington, D. C.
Editorial
Omaha, Nebraska
Estratega de membresía/ingresos
Los Ángeles/Long Beach Harbour, California
Los Ángeles/Long Beach Harbour, California
Tampa, Florida
Editorial
Charleston, Carolina del Sur
Editorial
Livingston, Montana
Editorial, asuntos de aborígenes
Maui, Hawái
Editorial, asuntos de AAPI